El mantener una nutrición adecuada en nuestros cultivos es crucial para obtener una cosecha de calidad y buena producción.
Por eso, desde Alltech Crop Science abrimos esta sección en el blog en el que iremos colgando planes de abonado para diferentes cultivos de interés en la agricultura de España.
Comenzamos esta sección con el caso de éxito de nuestro plan de fertilización en aguacate, variedad Hass.
Características de la finca
Plan de abonado
El aguacate es un árbol sensible a Phytophthora, por lo que los planes de abonado y foliares que se plantearon para este caso se orientaron a reducir las bajadas de producción debido a esta enfermedad, y para potenciar la floración y evitar la caída de los pétalos, lo que se traduce en una mayor producción.
El tratamiento comenzó en abril con el siguiente esquema y los siguientes productos:
El plan de tratamiento de control de la Phytohptora, tras el inicial se planteo de la siguiente forma:
Características de la finca
- Nombre: Finca Maturana
- Situación: Rambla
- Nº de Árboles: 840
Plan de abonado
El aguacate es un árbol sensible a Phytophthora, por lo que los planes de abonado y foliares que se plantearon para este caso se orientaron a reducir las bajadas de producción debido a esta enfermedad, y para potenciar la floración y evitar la caída de los pétalos, lo que se traduce en una mayor producción.
El tratamiento comenzó en abril con el siguiente esquema y los siguientes productos:
- Tratamiento vía riego para mejorar la asimilación de nutrientes y reducir el estrés biótico > Aplicación semana 10 de abril: SOIL SET 3L/ha
- Aplicación de MST-NP, pasados 15 días después de la última aplicación del SOIL SET. Semana 25 de abril, a razón de 1kg/ha
- Tratamiento floración: SIERRA 2cc/l + QUELAMOL Bo 2cc/l + IMPROSET 1cc/l
- Tratamiento vía riego para Phytophtora cada 20-30 días > EQUISETUM 5l/ha + MOLER raíz 3l/ha
- Tratamiento pétalos caídos "Fruto Aceituna" (Realizar un tratamiento ahora y otro a los 20 días) > SIERRA 2cc/l + KALZYO 1gr/l
13 de junio. Cultivo en fase de engorde de fruto, caída de hoja vieja y producción de hoja nueva. Como se pueden ver en las fotos:
1 de julio. Buena calidad de fruto: buen engorde, calidad homogénea, buen grosor del pedúnculo. En cuanto al aspecto apreciamos un buen brillo y ausencia de carencias en hojas. Además, pese al calor que está caracterizando esta campaña, no se aprecia abortos en los frutos.